Comparativa Huawei Mate 10 Lite vs Samsung Galaxy S6 Edge: características y diferencias

Descubre en qué aspectos Huawei Mate 10 Lite supera a Samsung Galaxy S6 Edge. Mayor batería, RAM adicional y más megapíxeles en la cámara. ¡Conoce todas las ventajas!
En el mercado actual de los teléfonos inteligentes, se puede tornar difícil la elección de un modelo adecuado para tus necesidades, especialmente cuando se comparan dispositivos de distintas generaciones.
Por tu suerte, en este artículo, realizaremos una comparación de características entre el Huawei Mate 10 Lite y el Samsung Galaxy S6 Edge, dos equipos que ofrecen características bastante interesantes, aunque pertenecen a categorías diferentes en cuanto a su época de lanzamiento y público objetivo.
En caso de que estés pensando en adquirir alguno de estos dos modelos, aquí conocerás cuál es mejor para ti. Además, describiremos su diseño, calidad de fabricación, rendimiento y otros puntos clave que pueden influir en tu decisión.
Capacidad de almacenamiento del Huawei Mate 10 Lite y Samsung Galaxy S6 Edge
Uno de los aspectos fundamentales al elegir un teléfono es el almacenamiento interno, ya que determina cuánto contenido podemos guardar sin depender de servicios en la nube.
Por parte del Huawei Mate 10 Lite, es un modelo que se destaca por ofrecer 64GB de almacenamiento interno, ampliables mediante una tarjeta microSD, lo que lo convierte en una opción flexible para quienes necesitan espacio adicional. Esta característica es muy útil para aquellos usuarios o interesados que almacenan gran cantidad de fotos, videos o aplicaciones y suelen quedarse sin espacio en otros dispositivos.
Por otro lado, el Samsung Galaxy S6 Edge viene en tres versiones de almacenamiento: 32GB, 64GB y 128GB. Sin embargo, una de sus limitaciones es la falta de soporte para tarjetas microSD, lo que significa que deberás elegir cuidadosamente la capacidad al momento de la compra. Aunque 128GB pueden parecer suficientes para muchos usuarios, la falta de expansión puede ser un inconveniente a largo plazo y tal vez te hará tener que adquirir almacenamiento en alguna nube.
Podríamos decir entonces que, en términos de almacenamiento, el Huawei Mate 10 Lite tiene la ventaja de ofrecer mayor versatilidad gracias a la posibilidad de ampliar el espacio disponible, mientras que el Samsung Galaxy S6 Edge apuesta por opciones fijas de alta capacidad.
Diseño y calidad de fabricación
La calidad de fabricación es otro aspecto importante a considerar, ya que a simple vista ambos dispositivos presentan acabados premium, pero sus enfoques son distintos.
El Huawei Mate 10 Lite cuenta con un cuerpo metálico que transmite robustez y resistencia, ideal para quienes buscan un diseño sobrio pero duradero. Además, prioriza la funcionalidad y logra un equilibrio entre estética y practicidad.
Por su parte, el Samsung Galaxy S6 Edge se distingue por su diseño innovador con bordes curvos en la pantalla, que es algo que, aparte de hacerlo mucho más atractivo visualmente, también mejora la experiencia de uso, permitiendo accesos rápidos y notificaciones en los laterales. Su construcción combina vidrio y metal, otorgándole un aspecto moderno y sofisticado. Sin embargo, este diseño lo hace más susceptible a daños si no se utiliza un protector adecuado.
Entonces, ten en cuenta que el Huawei Mate 10 Lite es ideal para quienes valoran la resistencia, mientras que el Samsung Galaxy S6 Edge es una elección atractiva para quienes priorizan el diseño vanguardista.
Rendimiento y especificaciones técnicas
Ambos dispositivos ofrecen un rendimiento sólido para sus respectivas categorías. El Huawei Mate 10 Lite incorpora un procesador Kirin 659 acompañado de 4GB de RAM, lo que asegura una experiencia fluida en tareas de multitarea y uso diario. Además, su batería de 3340mAh le otorga una autonomía destacada, por lo que podrás utilizarlo todo el día sin necesidad de recargarlo tanto.
Por otro lado, el Samsung Galaxy S6 Edge integra el procesador Exynos 7420 y 3GB de RAM, un conjunto que fue de alta gama en su momento y que aún ofrece un rendimiento aceptable para tareas básicas y reproducción de contenido multimedia. Sin embargo, su batería de 2600mAh puede resultar limitada en comparación con las exigencias actuales, requiriendo recargas más frecuentes.
Si bien el Huawei Mate 10 Lite ofrece un rendimiento más adaptado a las necesidades actuales, el Samsung Galaxy S6 Edge sigue siendo una opción válida para quienes buscan un equipo clásico con buen desempeño en tareas esenciales.
Fotografía y calidad de pantalla
La cámara es un punto clave para muchos usuarios, y aquí ambos dispositivos tienen sus fortalezas.
El Huawei Mate 10 Lite incluye un sistema de cámara trasera dual de 16MP + 2MP, que permite capturar imágenes con efecto bokeh y buena calidad en condiciones de iluminación adecuadas. Además, su cámara frontal de 13MP con flash LED es ideal para selfies.
Por su parte, el Samsung Galaxy S6 Edge cuenta con una cámara principal de 16MP que destaca por su apertura de f/1.9, lo que le permite capturar fotos nítidas incluso en situaciones de poca luz. Su cámara frontal de 5MP, aunque más limitada, cumple con las necesidades básicas de los usuarios.
En cuanto a la pantalla, el Huawei Mate 10 Lite tiene un panel IPS LCD de 5.9 pulgadas con resolución de 1080 x 2160 píxeles, mientras que el Samsung Galaxy S6 Edge ofrece un panel Super AMOLED de 5.1 pulgadas con resolución de 1440 x 2560 píxeles. La tecnología AMOLED del S6 Edge proporciona colores más vivos y negros profundos, mientras que el Mate 10 Lite opta por una representación más natural de los tonos.
Concluyendo, podemos decir que elegir entre el Huawei Mate 10 Lite y el Samsung Galaxy S6 Edge dependerá en gran medida de tus necesidades y preferencias. Si buscas un dispositivo con almacenamiento ampliable, mayor duración de batería y cámara dual, el Huawei Mate 10 Lite es una excelente opción.
En cambio, si valorás un diseño icónico, una pantalla de calidad superior y un rendimiento sólido para tareas básicas, el Samsung Galaxy S6 Edge sigue siendo una alternativa válida. Ambos equipos tienen fortalezas únicas que los hacen destacar en su categoría, ofreciendo experiencias distintas pero complementarias según el tipo de usuario.
Deja un comentario