Comparativa Samsung Galaxy A50 vs Sony Xperia 1: ¿Cuál es el mejor celular?

Cuando hablamos de dos modelos de teléfonos celulares muy similares en términos de prestaciones, suele ser difícil decidir cuál de ellos comprar. En esta comparativa, podemos adelantar que la mayoría de los usuarios que los probaron, interactuaron con ellos para evaluarlos o simplemente los adquirieron coinciden en un par de cuestiones.
Del Samsung Galaxy A50 se destaca la duración y velocidad de carga de su batería; la calidad de imágenes que brindan sus dos cámaras, tanto la trasera como la frontal; la cantidad de memoria RAM; el hecho de ser más liviano y delgado que su contrincante; y tener radio incorporada, conector para auriculares de 3.5 mm y dos tarjetas SIM en lugar de una.
Por su parte, en las opiniones que sondeamos el Sony Xperia 1 se luce por su resistencia al polvo y el agua, aunque no pueda sumergirse; por contar con un procesador con mayor velocidad que el Galaxy; ser capaz de descargar archivos más rápido que aquel; estar dotado con altavoz estéreo; y ofrecer una mejor calidad en la grabación de material audiovisual con su cámara trasera.
A continuación, vamos a realizar una detallada comparativa de características para que los lectores puedan descubrir cuál de estos teléfonos se ajusta más a sus necesidades, preferencias y posibilidades.
Diseño
Samsung Galaxy A50
Respaldado por la calidad de fabricación que identifica a todos los productos Samsung, este dispositivo pesa 166 gramos y mide 7,7 milímetros de grosor por 74,7 milímetros de ancho y 158,5 de alto, lo que representa un volumen 91.17 cm³. No es resistente al agua.
Sony Xperia 1
Este aparato tiene un peso de 178 gramos y un volumen de 98.6 cm³ como consecuencia de 8.2 milímetros de grosor, 72 de ancho y 167 de altura. Es impermeable, cuenta con una resistencia al agua de 1.5, pero no puede sumergirse.
Pantalla
Samsung Galaxy A50
La calidad de la pantalla es otra cualidad que distingue a la marca en muchos de sus teléfonos y este no es la excepción. Está dotado con un panel táctil de 6.4 pulgadas, tecnología OLED/AMOLED, 1080 x 2340 píxeles de resolución, 403 pixeles por pulgada y una frecuencia de actualización de 60Hz.
Está protegido por la versión Gorilla Glass 3, uno de los vidrios de smartphones más reconocidos del mercado por su refuerzo químico que brinda una alta resistencia a los golpes y rayones. Brinda la opción de mantener la pantalla permanentemente encendida, de modo de poder consultar la hora, la fecha y todas las notificaciones aun cuando esté apagada.
Sony Xperia 1
La pantalla de este Sony también es táctil y OLED/AMOLED, pero algo más grande, de 6.5 pulgadas. Tiene una resolución de 1644 x 3840 píxeles con 643 de densidad de píxeles, bastante mejor que la de su rival, y 60Hz. También supera al modelo de Galaxy en la versión de su vidrio, siendo Gorilla Glass 6. También brinda la posibilidad de habilitar la función de pantalla siempre encendida.
Rendimiento
Samsung Galaxy A50
Tras varios testeos individuales, la herramienta de benchmarking abocada a dispositivos Android AnTuTu le ha consignado 146355 puntos en términos de rendimiento. Este dispositivo cuenta con 128 gigabytes de almacenamiento interno, 6 de memoria RAM DDR con una velocidad de 1600 MHz y sistema operativo Android 9 Pie.
Su GPU integrada es Mali G72 MP3 con un puntaje de rendimiento gráfico de 746 según el estándar de comparación 3DMark Wild Life y de 5983 según el PCMark Work 3.0.
Cuenta con procesador Samsung Exynos 9610 de 8 threads y una velocidad de 4 x 2.3 GHz y 4 x 1.7 GHz, una ranura para tarjeta de memoria externa y chip LTE integrado, que permite descargas mucho más rápidas que las obtenidas con la tecnología 3G.
Cuenta con gráficos integrados y la versión DirectX 12, una de las últimas, una tecnología fundamental para la interacción fluida y robusta con los videojuegos. Es compatible con 512GB de memoria externa. En cuanto a seguridad, este teléfono trae incorporado la herramienta Bit NX, que protege el sistema operativo de virus y otros ataques maliciosos.
Otra virtud del dispositivo es contar con TrustZone integrada, una tecnología que le permite al usuario realizar pagos móviles y ver plataformas de streaming. Además de admitir dos pantallas en simultáneo, para facilitar multitareas y trabajar en más de una aplicación al mismo tiempo.
Sony Xperia 1
Como resultado de múltiples pruebas individuales, AnTuTu puntuó a este modelo con 515427 en base a su rendimiento. También tiene un almacenamiento interno de 128 gigabytes y 6 de memoria RAM DDR, pero con una velocidad mayor que la de su contrincante, de 2133 MHz, y una máxima posible de 16GB.
Cuenta con GPU Adreno 640 calificada con 3087 por su rendimiento gráfico de acuerdo al estándar 3DMark Wild Life y con 9839 en función de la evaluación PCMark Work 3.0. El equipo está dotado con procesador Qualcomm Snapdragon 855 de 8 threads y 1 x 2.84 GHz & 3 x 2.42 GHz & 4 x 1.8 GHz de velocidad.
Comparte con su rival el sistema operativo Android 9 Pie, una ranura para tarjetas de memoria externa, el sistema LTE integrado, la versión 12 de DirectX, el bit NX para repeler ataques, la TrustZone y los 512 gigabytes de memoria externa compatible máxima. También se asemejan en la alternativa de interactuar con dos pantallas de manera simultánea.
Cámaras
Samsung Galaxy A50
La cámara principal o trasera de este teléfono tiene 25 megapíxeles de resolución, multilente y apertura amplia de f/1.7 & f/2.2 & f/2.2. Trae incorporado estabilizador de imagen óptico, que permite detectar y corregir cualquier vibración o movimiento ocurrido durante la captura de la imagen.
También cuenta con modalidad HDR y Backside Illuminated Sensor (BSI) que optimiza las condiciones lumínicas en todo momento y aún con poca luz natural. Este lente es capaz de grabar videos de 1080 x 30 fotogramas por segundo, en cámara lenta y mejorados gracias a su autoenfoque continuo.
DxOMark Mobile, que califica la calidad de las cámaras fotográficas de los teléfonos móviles tomando 1000 imágenes y dos horas de videos variando las condiciones, le otorgó 76 puntos a este dispositivo Samsung.
Sony Xperia 1
Con 12 megapíxeles de resolución, la cámara de este modelo de Sony queda muy atrás con respecto a la de su rival. Pero cuenta con una apertura amplia de f/1.6 & f/2.4 & f/2.4 y flash LED dual, una herramienta que el Galaxy A50 no tiene y mejora el balance de color de las imágenes en cualquier condición.
Al igual que su contrincante en esta comparativa, ofrece dos lentes, estabilizador de imagen, modo HDR y BSI. En términos de videos, es capaz de grabarlos en una resolución de 2160 x 30 fotogramas por segundo y con la alternativa de hacerlo en cámara lenta y con autoenfoque continuo, dos similitudes con el Samsung. DxOMark Mobile lo calificó con 87 puntos.
Batería
Samsung Galaxy A50
Tiene una capacidad de 4000 mAh y una velocidad de carga de 25W, con la alternativa de carga rápida. El benchmark para Android PCMark Work 3.0 asegura una duración de 444 minutos.
Sony Xperia 1
Su batería es de 3330 mAh y 18W de velocidad de carga, apta carga rápida. PCMark Work 3.0 le asignó una duración de 390 minutes.
Precio
Samsung Galaxy A50
Se comercializa en torno a los 1.847.000 pesos.
Sony Xperia 1
Se encuentra por 1.150.000 pesos.
Deja un comentario